Digipadres, es una iniciativa de ESET Latinoamérica, que busca acompañar a los padres de familia y docentes en el uso seguro de la tecnología. En este contexto, realizó una alianza con la Gerencia de Educación y Deportes de la Municipalidad de Lima, quien tiene a su cargo los proyectos “Maestro Influencer” y “Escuela de familias”, con el fin de capacitar a cientos de docentes y padres a través de charlas virtuales con expertos de ESET Perú.

Las charlas tratan de temas como: Privacidad en las redes sociales, identidad de las redes sociales, doble factor de autentificación, sexting, viralización de contenidos y grooming donde los expertos de ESET brindan las recomendaciones de seguridad a los docentes y padres para que cuenten con la información y puedan prevenir este tipo de riesgos.

Adicionalmente Digipadres, sumó a esta iniciativa al Centro Psicológico Empathy, para complementar las charlas con el aporte de los psicólogos del centro, quienes darán respuestas a las consultas de los docentes y padres para poder identificar las señales de riesgos en sus alumnos e hijos.

“DIGIPADRES, tiene como objetivo acompañar en el aprendizaje de nuevas tecnologías a los padres con sus hijos.  Por ello, este tipo de iniciativas promovidas por la Municipalidad nos ayudan a llegar a más padres y docentes que puedan tomar conciencia de la importancia de tratar estos temas sensibles pero muy ligados a la tecnología”, comentó Yesica Espinoza, responsable de RSE en ESET Perú.

Las charlas se desarrollarán en los próximos meses y tendrán como temática principal la “Prevención en riesgos informáticos en niños” donde se profundizará sobre las nuevas tecnologías como las computadoras, tablets y celulares forman parte de los niños y jóvenes en edad escolar.  A su vez, se les darán las herramientas para saber cómo acceder a Internet de forma segura, donde pueden aprender, jugar o hacer uso de las diferentes plataformas digitales como redes sociales minimizando el riesgo como como el cyberbulling, trata de personas, robo de Información, entre otros.

Los invitamos a visitar www.Digipadres.com, iniciativa impulsada por ESET que busca acompañar a padres y docentes en el cuidado de los niños en Internet.

 

Leave a Reply